jueves, 4 de enero de 2007

12va reflexión - Sobre los fenómenos del mundo

Me ha enseñado mucho Yogananda y en ese aprendizaje mucha veces validé o logré conceptualizar algo que estaba latente o que no alcanzaba a tomar forma definitiva.

En el caso de los fenómenos del mundo él ha podido expresarlo de una manera tan clara que luego de haberlo leído me convencí que no es posible considerarlo de otro modo, aunque es cierto que él no desarrolle una teoría especial sino que expone de manera clara el pensar de los hindúes.

Refiere a los fenómenos del mundo como el gran sueño de Dios. Como si el regalo de la vida no fuera otra cosa que una ilusión. Maia dicen los hindúes. Como si la realidad fuera otra. Y allí quizá existe al menos la razón general para vivir. Encontrar una Verdad allende los hechos cotidianos, una Verdad que trascienda.

En una oportunidad vi una película que relataba una situación en un Centro Experimental de Psicología europea donde dos profesores y una tercera persona, invitada, veían en una cámara gesell (*) como se aplicaba corriente eléctrica a un voluntario por parte de otro voluntario. Todo formaba parte de un experimento de la conducta humana.

El profesor explicaba al invitado que estaba analizando en qué momento la persona sería capaz de rebelarse frente a una situación de desagrado.

El voluntario aplicó una descarga eléctrica, luego otras más en evidente ascenso de voltaje. El otro voluntario manifestaba un sufrimiento cada vez en mayor medida hasta llegar al límite de su dolor.

En ese momento el invitado comenzó a pedir que pararan el experimento, que ya había sido suficiente. Hacía algunos minutos que le había comenzado a parecer insostenible la situación.

Fue en ese entonces que el profesor le dice: "la conducta humana que estábamos probando era la suya". Fíjese cuánto tiempo debió pasar para que Ud. reaccionara". Todo quedó en silencio y los actores dentro de la cámara gesell lo miraron, ya fuera de sus roles.

Por momentos siento que muchas de las cosas que ocurren en la vida son para quienes las observamos de afuera y que cuando deba ver a Dios el me dirá: "yo controlé el dolor para que esa persona no sufriera pero aún a pesar de haber parecido tan intensa fíjate que no reaccionaste".

(*) cámara gesell: aquella que permite ver una situación dentro sin que se advierta la presencia de personas en el exterior. Utilizada habitualmente en el reconocimiento de presos.

No hay comentarios:

 
Free counter and web stats